tipos-comercio-online

¿Conoces los tipos de comercio electrónico?

Hoy en día es extraño que alguien no haya realizado alguna vez una compra por internet, ¿verdad? Las redes sociales y las tiendas online facilitan esta tarea, además de resultarnos muy útil para el día a día.

Sin embargo, ¿conocemos todo acerca del eCommerce? Hace poco contamos cuáles son las tendencias para este año 2019 pero aún queda mucho por conocer. De esta manera, surge la siguiente cuestión, ¿cuáles son los tipos de eCommerce existentes?

Antes que nada, debemos saber que esta actividad puede clasificarse según los bienes y servicios que distribuye, según los agentes que participan en las transacciones y según la forma de construir la tienda online. Dentro de estos tres grupos algunos de los tipos que podemos encontrar son:

  • B2B (Business-to-Business): la actividad se realiza entre empresas sin intervención del consumidor. Está enfocado a vendedores, proveedores, compradores e intermediarios.
  • B2C (Business-to-Consumer): por medio de una empresa, el público puede conseguir el producto o servicio que desee. Es beneficioso tanto para consumidores como para empresas, ya que facilita la comunicación entre ambas partes.
  • C2B (Consumer-to-Business): los usuarios ponen a disposición de las compañías sus servicios para que estas los puedan adquirir mediante la web.
  • C2C (Consumer-to-Consumer): en este, las relaciones se establecen entre consumidores. Un ejemplo de ello son las plataformas en las que se venden productos de segunda mano
  • B2G (Business-to-Goverment): enmarca los procesos entre empresas y gobierno a través de Internet, mediante portales relacionados con la administración pública en los que el Gobierno puede contactar con empresas.
  • eCommerce de servicios: ofrece diversos productos como, por ejemplo, entradas para espectáculos o billetes de viaje. En ocasiones, este puede proporcionar también productos digitales, como eBooks, o analógicos, como ropa, y pasar a ser un modelo mixto.
  • SaaS eCommerce: se encarga de ofrecer aplicaciones que se gestionan desde los servidores de la empresa que provee el servicio. Es un tipo de eCommerce en la Nube. 

No cabe duda de que hay infinidad de variedades de eCommerce, lo que facilita, de esta manera que cada uno de ellos pueda adaptarse a diversas necesidades.

#ProfesionalesdelWeb